Una gran variedad de artesanías son elaboradas en Querétaro y en los diferentes municipios que lo conforman.
Las manos creadoras realizan bonitas piezas clasificadas en alfarería, cerámica, cestería, talabartería, textiles y piedra labrada, muchas de ellas bajo técnicas de elaboración ancestrales.
En la ciudad capital se confeccionan máscaras, muñecas de trapo, artículos ornamentales de madera tallada, piezas en ópalo y textiles coloridos con motivos prehispánicos; convertidos en bolsas, morrales y monederos. Todo esto es posible encontrarlo en el Centro Histórico.
En Tolimán se elabora el traje típico otomí, además de originales creaciones en textiles y cestería.
A la entrada del pueblo de San Ildefonso Tultepec, perteneciente al municipio de Amealco de Bonfil; se expenden ollas de barro y figuras decorativas muy coloridas como soles, lunas y casas en miniatura.
Tambien existen otras artesanias muy tipicas de Queretaro, tambien hacen muñecos un poko fuera de lo comun como un nacimiento, como el que aparece en la imagen...
Como veras este es un estado muy tipico y lleno de colores gracias a todo lo que sus artesanos hacen...
Tambien existen otras artesanias muy tipicas de Queretaro, tambien hacen muñecos un poko fuera de lo comun como un nacimiento, como el que aparece en la imagen...
Como veras este es un estado muy tipico y lleno de colores gracias a todo lo que sus artesanos hacen...
Musica Tradicional:
Las canciones de Queretaro son muy populares en todo el estado y como no, si se escuchan en cualquier fiesta y feria regional. Este tipo de musica caracterisa a todo este lugar lleno de color, cultura, historia y gente maravillosa..
No hay comentarios:
Publicar un comentario